La crisis mundial derivada del impacto del COVID-19 ha venido a acelerar la transformación digital de las compañías. El cambio es ahora. ¡El futuro, es hoy! Y buena parte de él está en el Ecommerce.
Cada día el mundo se acelera hacia lo digital. La pandemia precipitó años de crecimiento del comercio digital en unas pocas semanas, llevando las ventas online a su máximo histórico. De acuerdo con estudios recientes, incluso entre aquellas personas que no eran usuarios frecuentes del comercio electrónico, su uso aumentó un 156% y estos consumidores afirman que post pandemia, seguirán haciendo uso de los canales digitales.
¡Dicho de otra forma, el Ecommerce es uno de los cambios derivados de la pandemia que vino para quedarse! ¡Y no ser parte de esta transformación digital es como directamente no estar en el mercado!
Como he comentado el comercio electrónico es hoy más grande que nunca y las empresas B2B están ganando mucho más peso y protagonismo. Por ello, es recomendable disponer de las herramientas adecuadas para hacer frente a esta nueva situación, desde tecnología ERP hasta chatbots de autoservicio para generar ventas en el panorama actual, así como ofrecer un software de comercio electrónico B2B adecuado a las necesidades de cada negocio.
Fuente: Por Guillermo Vivot, Director General Softland Argentina