Casos de éxito

Las recomendaciones de nuestros clientes son nuestra mejor carta de presentación

Autovía del Mar S.A.

Perfil de la empresa

Autovía del Mar SA es la empresa que administra las principales vías de acceso a los centros balnearios más importantes de la Argentina. Por un período de 30 años, obtuvo la concesión del sistema vial que comprende los accesos a la Costa Atlántica, unifica la operación de la Ruta 2 y el sistema de Ruta 11 y conexas.

Antecedentes y Problemática

Antes de la implementación, la compañía manejaba sus procesos con un sistema de gestión en el cual no estaban volcados la totalidad de los procesos del negocio. Debido a la característica semi manual del procesamiento de los datos, el trabajo resultaba tedioso y la información era difícil de obtener.

De esta manera, los desafíos a los que se enfrentó la compañía tenían relación con la integración de todos los procesos y áreas bajo el mismo ERP. Además debían construir una cultura de confianza en los datos que cargaban los usuarios para obtener del sistema información fidedigna. También se pretendía una reducción de costos a mediano plazo.

¿Cuál fue la Solución ERP implementada?

Por estos motivos, con el objetivo de optimizar los procesos del negocio, Autovía del Mar decidió implementar todos los módulos de Softland LOGIC, lo que les permitió resolver los desafíos que tenían por delante. La clave del éxito estuvo en la capacitación que se les realizó a los usuarios, lo que permitió integrar a todo el personal al cambio y optimizar al máximo el uso del sistema.

Uno de los puntos más relevantes que lograron resolver fue la eliminación de la información duplicada que existía por cargar los datos en el sistema existente, como así también en las planillas de cálculo de carga manual. Con el ERP de Softland, Autovía del Mar se encontró con un producto altamente flexible a la hora de diseñar circuitos de compras y de facturación.

El atractivo estuvo principalmente en poder desarrollar reportes a medida gracias a una herramienta estándar provista por el sistema, además de la posibilidad de crear datos de usuario.

"Necesitábamos una solución que nos permitiera la realización de reportes a medida y que a su vez simplificara nuestros procesos, ya que nuestro sistema actual carecía de esa herramienta. En este sentido, la clave de la elección estuvo en la flexibilidad de Softland LOGIC” afirmó Néstor de la Sota, Jefe de Sistemas de Autovía del Mar.

En la implementación participaron en total diez personas – entre consultores de Softland y colaboradores de la compañía – y se llevó a cabo durante seis meses.

"El proceso de implementación en Autovía del Mar fue una experiencia muy gratificante y enriquecedora dado que se generó muy buena sinergia entre Néstor de la Sota, líder de proyecto, los usuarios finales de Autovía del Mar y el equipo de consultores de Softland. Esto contribuyó a generar una excelente predisposición al cambio y hacia los nuevos procesos que impactaron directamente en la manera de trabajar a la que la compañía venía acostumbrada. Como siempre, el factor humano es la clave del éxito de este tipo de proyectos de IT”, señaló Federico López Figueredo, Director de Servicios de Softland Argentina.

¿Cuales fueron los resultados obtenidos?

Luego de la puesta en marcha del ERP, el personal de Autovía del Mar ganó una mejor calidad de vida en el trabajo diario para los usuarios del sistema debido a la centralización de la información. Además, el análisis del clash flow, el control presupuestario por sectores y las presentaciones impositivas de los soportes magnéticos, contribuyeron significativamente a mejorar la productividad del negocio.

“Contar con un cliente como Electra, líder en su sector, nos enorgullece. Mantenemos una estrecha relación que nos permite retroalimentarnos mutuamente y crecer día a día. Apostamos a relaciones de largo plazo con nuestros clientes como estrategia de negocio, y Electra es una prueba más de que estamos acertados”, agregó Con la puesta en marcha del nuevo sistema de gestión logramos la centralización de la información en un mismo lugar. Además de la ejecución de diversos informes que permite medir la rentabilidad del negocio, lo cual es muy importante para nosotros”, agregó de la Sota.

Desde Autovía del Mar esperan para mediados de 2014 tener implementado un nuevo proyecto que va desde el alta de un cliente post pago pasando por la facturación electrónica y gestionando las cobranzas con las distintas tarjetas de crédito. La ejecución de este proyecto es posible de realizar por las herramientas estándar del sistema que son las interfaces de entrada y salida. Todo esto será un proceso automático realizado con su propio administrador de tareas, así se espera lograr la interfaz entre su sistema vertical de peajes y su back office.

Ficha técnica

Autovía del Mar S.A.

autoviadelmar.com.ar

Entrevistado

Néstor de la Sota, Jefe de Sistemas y Líder de Proyecto.

Módulos adquiridos

Compras, Administración de Inventarios, Facturación de Productos y Servicios, Cuentas a Pagar, Contabilidad General, Informes Gerenciales, Activo Fijo, Tesorería, Cash Flow y Liquidación de Sueldos y Jornales

Cantidad de usuarios

25 usuarios concurrentes

Monto de inversión

AR$ 285.000

¿Buscando una solución de software empresarial? ¡CONTACTANOS!